
¿Qué es el doomscrolling de TikTok y cómo puedes evitarlo?
Este fenómeno que está más presente que nunca en nuestras vidas puede llegar a ser un problema, sobre todo en redes como TikTok donde no dejas de ver a gente nueva hacer contenido.
Hay soluciones para evitar que esto te ocurra.
En los últimos años el uso de Internet no es que se haya disparado en la vida de cualquier persona, sino que ya no se nos hace raro ver a la gente con el móvil en la mano sin separarse de él y usando las redes sociales de manera compulsiva.
Es lo que hay y es el tipo de sociedad en el que vivimos y hay que asumir que esto será así hasta que algo cambie rotundamente. Pero precisamente por este uso de las redes surgen conductas muy tóxicas que pueden fastidiar nuestros hábitos en el día a día.
Hay una expresión conocida como doomscrolling que, aunque lleva décadas existiendo según varios estudios, se ha extendido todavía más con el éxito de TikTok, una de las redes más usadas por los jóvenes.
El doomscrolling es, básicamente, estar muchísimo tiempo en una red social como TikTok haciendo scroll y consumiendo contenido que no nos aporta nada, sino que más bien es negativo y nos resta en el día a día.
♬ suono originale - New60s70srevenge
Ahora hay cuentas en TikTok que precisamente están recomendando a los usuarios algunas cuentas para seguir y así evitar el doomscrolling y sanear la TL de TikTok para consumir canales que merecen la pena.
Hay contenido de todo tipo en TikTok pero te invitamos a dejar de hacer scroll y buscar canales concretos de contenido que te guste: streamers, esports, videojuegos, moda o deportes, y seguir canales concretos que te gusten.

Para evitar este doomscrolling también es bueno ser consciente de que existe, y admitir que estás desperdiciando mucho tiempo en una red social como TikTok mirando vídeos sin parar sin que te aporten realmente nada.
Este fenómeno también se puede dar en otras plataformas como YouTube o Twitch, lo que pasa es que en TikTok o YouTube Shorts los vídeos son cortos y no paras de consumir contenido haciendo scroll, de ahí a que se refleje que este fenómeno está más presente en estas redes.