Después de meses de espera, Mecha Break ya ha llegado a Steam y se ha convertido en uno de los juegos más jugados de la plataforma. Un shooter en tercera persona con multijugador, con combates aéreos y varios modos de juego que nos tendrán enganchados durante horas.
Mecha Break ha llegado a Steam este 2 de julio y lo ha hecho con unas cifras espectaculares. A pesar de que ni siquiera han pasado 24 horas desde su lanzamiento ya ha acumulado un pico de más de 132 000 jugadores simultáneos (y en el momento de escribir estas palabras, es de más de 59 000).
Mecha Break nos lleva a un mundo post-apocalíptico en el que la Humanidad lucha por sobrevivir en los últimos lugares habitables de la Tierra. Podremos elegir un Mecha de asalto, cuerpo a cuerpo, francotirador, reconocimiento o apoyo y luchar contra otros jugadores en modos 3vs3 y 6vs6 o también contra el entorno (a lo que se llama PvPvE).
En este último también podremos jugar en solitario y tendremos como objetivo sobrevivir mientras aseguramos recursos, derrotamos enemigos o cumplimos con otros objetivos del mapa. Pero lo más atractivo, como suele suceder en este tipo de juegos es las opciones de personalización.
Tendremos la posibilidad de personalizar tanto mecas como pilotos utilizando diferentes colores, insignias, patrones y pegatina. Algo que debería permitir que nuestro meca se diferencie del resto. Un punto muy atractivo a su favor es la creación de nuestro personaje (es decir, el piloto).
Podremos personalizar multitud de aspectos en el creador de personajes, eligiendo entre hombres y mujeres. Además, descubriremos otros pilotos y tendremos la oportunidad de descubrir sus propias historias, a medida que vamos reclutando aliados y avanzamos en nuestra experiencia con el juego.
Eso sí, no todo es perfecto. Aunque el juego ha tenido una gran acogida en términos de jugadores simultáneos, podemos encontrar comentarios negativos que destacan que la monetización es demasiado agresiva. Sin embargo, es también cierto que este tipo de crítica la vamos a encontrar en casi cualquier juego gratuito de este tipo.
Otros comentarios negativos se centran en una experiencia de juego que es peor a lo visto en la beta o a que el juego no está disponible en Linux. La parte positiva es que es un juego gratuito y que podemos juzgar por nosotros mismos (y además está verificado para Steam Deck).