La famosa campaña Stop Destroying Videogames alcanza el millón de firmas
La famosa campaña Stop Destroying Videogames alcanza el millón de firmas / Comisión Europea

|

Qué es la campaña Stop Destroying Videogames que ha llegado al millón de firmas

La campaña de recogida de firmas en línea ha alcanzado el objetivo fijado de 1M de firmas para luchar por la no desactivación remota de videojuegos por parte de los publishers.

El día 31 de julio finaliza una de las campañas más virales que se recuerdan de internet, sobre todo en el ámbito de los videojuegos, pues cientos de miles de personas se han unido para pelear por la preservación del medio.

Desde hace unos días es muy viral la campaña #StopDestroyingVideogamesuna iniciativa que ha surgido en la Comisión Europea con un propósito: evitar que los videojuegos se desactiven y tengan siempre una funcionalidad para los usuarios.

Es decir, que los juegos que sean online y finalizan sus servicios de multijugador tengan alguna función útil para los usuarios que poseen ese videojuego y no se pierda en un limbo el derecho de ese videojuego.

En concreto, la iniciativa busca evitar la desactivación remota de videojuegos por parte de los editores, antes de proporcionar medios razonables para continuar funcionando dichos videojuegos sin la intervención del editor.

Básicamente no se pide que los videojuegos tengan servidores abiertos para siempre, sino que haya medios razonables para que se puedan retomar las partidas una vez se decida que el videojuego no continúa con vida.

En total la iniciativa ha alcanzado el millón de firmas, superando la meta que estaba fijada hasta el 31 de julio, y se espera que salga adelante una ley que obligue a las desarrolladoras a cumplir lo que se pide.

En España se han recogido más de 94.000 firmas siendo uno de los países que más ha recogido junto a otros como Polonia, Alemania o Francia, mostrando el interés por la preservación del videojuego.

Esto servirá para que los organismos europeos evalúen la petición y ver si se aplicará o no, para hacer un estudio del panorama del videojuego y ver qué se puede exigir a las empresas.

La preservación del videojuego es un tema que en los últimos años ha ganado peso en el debate de la comunidad, pues cada vez es más común poseer los videojuegos en su formato digital y no tener realmente el formato físico en nuestras manos, lo que no nos garantiza tener el juego para siempre.

Cerrar

Movistar eSports

Iniciar sesión Crear cuenta