Videojuegos

Todas las novedades de Ghost of Yotei en el State of Play

El State of Play de julio de 2025 ha servido para descubrir por fin Ghost of Yotei en movimiento y saber qué nos espera en la segunda entrega de la franquicia de Ghost of Tsushima. En una presentación de 20 minutos, hemos descubierto los aspectos clásicos y nuevos que nos esperan en el juego.

Ghost of Yotei tiene todo para ser uno de los juegos más destacados del año y, también, de los más destacados de PlayStation 5 (junto a Death Stranding 2). En esta nueva entrega, dejamos atrás a Jin Sakai, el protagonista de Ghost of Tsushima y avanzamos en el tiempo hasta el año 1603.

La protagonista, Atsu, busca venganza contra los Seis de Yotei. Lo más interesante es que Ghost of Yotei nos presenta la juventud de Atsu como flashbacks. Podremos revivir los momentos del pasado de la protagonista con tan solo pulsar un botón, como menciona el medio IGN.

Según aseguran desde Sucker Punch, el juego nos dará libertad absoluta para vivir el viaje de Atsu como nos apetezca. Tendremos la posibilidad de viajar a diferentes lugares desde el principio. El objetivo, según cuentan, es que los jugadores se centren en lo que más les guste, ya sea combate, exploración o historia.

Una de las recomendaciones, de hecho, es que usemos el catalejo y simplemente vayamos a cualquier lugar que llame nuestra atención. Aunque la acción nos lleva a Japón en el año 1603, vuelven algunos desafíos y momentos que ya vimos en Ghost of Tsushima, como el reto de cortar bambú o las visitas a los manantiales.

También habrá altares para la reflexión (donde Atsu desbloqueará nuevas habilidades) y podremos enfrentarnos a enemigos muy duros jugando como cazarrecompensas. El combate también evoluciona desde lo visto en Ghost of Tsushima, con nuevas armas a nuestra disposición (katanas, lanzas, kusarigamas, odachis…).

Cada una tendrá sus propias ventajas contra los enemigos. Además, podremos luchar a distancia con arco y pistola. Atsu tiene más herramientas a su disposición de las que tuvo Jin. Una de las novedades también es que Atsu estará acompañada por un lobo, que también nos ayudará en las peleas.

Además, al galopar por un campo de flores, Atsu recibirá una mejora (algo que no estaba presente en el anterior). El juego también promete permitirnos personalizar nuestra armadura con mucho detalle y hasta desarmar enemigos con un movimiento en el momento preciso.

Y para los fans de Kurosawa, hay buenas noticias, porque el modo Kurosawa volverá a estar presente en Ghost of Yotei. Además, habrá también dos modos nuevos. El primero es el Modo Miike, por el director de 13 Asesinos (una película de 2010 dirigida por Takashi Miike. En él, la cámara estará más cerca y habrá más sangre y barro.

El segundo es el modo Watanabe, por Shinichiro Watanabe, director del anime Samurai Champloo que tendrá melodías especiales tanto en la exploración como el combate. En cuanto al audio también hay novedades. El juego tendrá doblajes y subtítulos, pero también la opción Cine Samurái, que tendrá doblaje en Japonés con subtítulos en español (como ya sucediera con Ghost of Tsushima).

El juego se lanza este próximo 2 de octubre para PlayStation 5. Probablemente llegue más adelante a PC, pero puede que tengamos que armarnos de paciencia, porque Ghost of Tsushima tardó cuatro años en dar el salto de las consolas a ordenadores.