De fracaso en fracaso o redención final: Assassin's Creed llegará como serie a Netflix
De fracaso en fracaso o redención final: Assassin's Creed llegará como serie a Netflix / Ubisoft / Netflix

|

De fracaso en fracaso o redención final: Assassin's Creed llegará como serie a Netflix

La plataforma ha dado luz verde a una nueva serie de la conocida saga de Ubisoft con los creadores de Westworld, Sons of Anarchy o Halo.

Netflix ha dado luz verde a una nueva serie basada en Assassin's Creed. Los creadores serán Roberto Patino (DMZ, Westworld, Sons of Anarchy) y David Wiener (Halo, Homecoming, The Killing), que también ejercerán de showrunners y productores ejecutivos.

La serie es fruto del acuerdo de colaboración firmado por Netflix y Ubisoft. Era evidente que este paso iba a llegar tarde o temprano, a pesar de todos los problemas internos —por decirlo de alguna manera— de la compañía francesa, de los que no parece que tengan intención de salir.

No es la primera vez que Ubisoft intenta llevar su saga a una producción audiovisual. En 2016 se estrenó una película en cines protagonizada por Michael Fassbender, pero no atrapó ni al público ni a la crítica especializada.

No estaba basada en ningún juego de la franquicia. Fue una historia original, ideada para expandir la saga con un nuevo arco, aunque no consiguió cumplir ninguna de sus pretensiones. Se intentó construir como si fuera un nuevo videojuego y, al final, se convirtió en un rotundo fracaso.

Diez años después —aunque no tiene fecha de estreno—, lo van a volver a intentar. No hay ningún detalle todavía sobre el argumento de la serie, tan solo las típicas declaraciones de los diferentes autores y productores. No se sabe ni la época, ni el protagonista, ni si en esta ocasión estará basada en alguno de los juegos.

"Hemos sido fans de Assassin's Creed desde su lanzamiento en 2007. Cada día que trabajamos en esta serie salimos emocionados por las posibilidades que nos abre Assassin's Creed", comentan Wiener y Patino."Bajo el alcance, el espectáculo, el parkour y las emociones, hay un espacio para el tipo más esencial de historia humana, sobre personas que buscan un propósito, luchando con cuestiones de identidad, destino y fe. Se trata de poder, violencia, sexo, codicia y venganza. Pero, más que nada, es una serie sobre el valor de la conexión humana, a través de las culturas y del tiempo. Se trata de lo que podemos perder como especie cuando esas conexiones se rompen".

Fuente: Ubisoft

Cerrar

Movistar eSports

Iniciar sesión Crear cuenta